- Pediculosis
- ► sustantivo femenino MEDICINA Enfermedad parasitaria de la piel producida por abundancia de piojos y caracterizada por un resecamiento de ésta.IRREG. plural pediculosis
* * *
pediculosis (del lat. «pedicŭlus», piojo, y «-osis»)1 f. Med. Infestación de piojos.2 Med. Afección cutánea producida por la acción irritante de los piojos y ladillas sobre la piel; origina picazón y una erupción semejante al eccema.* * *
pediculosis. (Del lat. pedicŭlus, piojo). f. Med. Enfermedad de la piel producida por el insistente rascamiento que motiva la abundancia de piojos, sobre todo de los piojos del cuerpo. Sus caracteres principales son las estrías del rascamiento y un color oscuro del tegumento.* * *
En medicina y parasitología la pediculosis es una afectación cutánea producida por piojos, se localiza fundamentalmente en cuero cabelludo y en pubis. Los síntomas característicos son: 1. Una sensación de cosquilleo de algo que se mueve en el cabello. 2. Picazón, ocasionada por la reacción alérgica a las picaduras. 3. Irritabilidad. 4. Lesiones en el cuero cabelludo ocasionadas por rascarse. Estas lesiones pueden infectarse. Los piojos se alojan generalmente en el cuero cabelludo, detrás de las orejas y cerca de la línea del cuello en la parte posterior de la nuca. Los piojos de la cabeza se sostienen del cabello con garras parecidas a un gancho que tienen en el extremo de cada una de sus seis patas. Los piojos de la cabeza rara vez se encuentran en otras partes del cuerpo, las pestañas o las cejas.* * *
► femenino PATOLOGÍA Conjunto de procesos morbosos cutáneos provocados por piojos o ladillas, que origina picazón y una erupción semejante al eczema.
Enciclopedia Universal. 2012.